in ,

Anchord – Homónimo

No me canso de recordar la gran cantidad de música buena que nos llega últimamente desde las 4 provincias catalanas. Anchord es sólo otro ejemplo más de trabajo DIY bien hecho, y que refleja a la perfección que las bandas que salen de una gran ciudad o una pequeña comarca tienen las mismas posibilidades si saben trabajar duro y creer en sus ilusiones.

Victor, Pep, Orestis y Jaume son 4 jóvenes (ninguno supera los 23 años) que han conseguido por un lado captar nuestra atención desde el principio, y por otro demostrar al mundo que no hace falta cruzar el charco para encontrar música de calidad con un bajo coste de producción. Primer disco de éstos chicos de Sarrià de Ter, una población que a pesar de no llegar a los 5000 habitantes, puede presumir de tener uno de los conjuntos más prolíficos de la península, y que con apenas un año de historia ya tienen un disco de 9 canciones, han tocado en un gran festival como el Actitud Fest de Vidreres y se han codeado en los escenarios con unos titanes del melódico europeo como son Antillectual.

Centrémonos ahora en lo que nos incumbe, esos 9 himnos que componen el álbum debut de la banda y que son un auténtico deleite de cómo pueden llegar a sonar composiciones con cimientos realmente sencillos, pero que se pueden apreciar muy trabajadas y con horas de local de ensayo a sus espaldas. Continuos juegos de guitarra armonizan con bases rítmicas cambiantes, que sumergen a cada canción en una pompa de dinamismo que parece muy alejada de un grupo debutante. Una base sólida de hardcore melódico se entremezcla en una trenza con el post-hardcore. Añade una pizca de la más dulce acidez del tomate y la flamante contundencia del aceite y tienes un pa amb tomàquet espectacular, un plato sencillo y económico, pero difícilmente despreciable.

[bandcamp width=100% height=120 album=1173258508 size=large bgcol=333333 linkcol=e32c14 tracklist=false artwork=small track=1513152252]

 

Undertruth‘ abre paso al disco con ritmo demoledor y voces desgarradas, al igual que la posterior ‘Untangible Intentions‘, que junto con ‘What Happens‘ o ‘Dive Around‘ conforman un trío algo más melódico y que se acerca más a grupos como NoFX, Much The Same o Belvedere. La marcha se ralentiza un poco con ‘Burn ‘Em Treasures‘  o la innombrable ‘Slfshlndlrdycntfght‘, que recuerdan más a otras influencias como Latterman o que incluso vislumbran alguna pincelada cercana a  RVIVR o Title Fight. Para comenzar la clausura de su primera obra, ‘La Clau‘ será su única referencia en catalán. ‘Unlucky 18‘ es una demostración de soberbias guitarras lo largo de 3 minutos, y el magnánimo broche final con ‘Closed Doors‘, una de mis favoritas, pone fin a ésta orgía de sabores que una vez más el sello Saltamarges ha sabido apreciar.

No cabe duda de que ésto es sólo el inicio de un exitoso tiempo venidero, y que 2015 será otro gran año para Anchord como ya lo ha sido éste que se encuentra próximo a su fin. Esperamos una pronta visita por la capital y les deseamos la mayor de las suertes.

1ª CMFFGP Fiesta: Los Jacobos + Spin-Off + Calavera H.C.

Groezrock ’15: Primeras confirmaciones y cabezas de cartel