Como si de una premonición se tratara, Revolution Spring, el primer disco de los americanos The Suicide Machines tras quince años, llega en una primavera donde casi nada es cómo debería ser. Digo casi nada porque aunque estemos encerrados, no podamos aprovechar el buen tiempo o las vacaciones, hay algo que parece seguir igual y eso es la calidad de un grupo al que no se le ha olvidado hacer lo que hacía, y hacerlo genial.
Estamos ante una vuelta esperada y deseada por todos los amantes del punk rock y del ska casi a partes iguales. Revolution Spring sacia nuestras ganas de skapunk con dieciséis cortes heterogéneos donde el grupo juega con diferentes palos de la misma baraja. Por un lado, tenemos canciones puramente punk rock como por ejemplo «Bully in Blue», «Eternal Contrarian» o «Anarchist Wedding», donde la voz rasgada de Jay Navarro nos puede transportar a esos Propagandhi de principios de los 90s. Por otro, existe un gran carga de ritmos ska como por ejemplo en «Akward Always», «Flint Hostage Crisis» o «Impossible Possibilities», donde el grupo se mueve como pez en el agua.
Aún así, lo que hace grande a The Suicide Machines es que no es un grupo que se encasilla. En este álbum contamos también con «Detroit is the New Miami», un tema hardcore sin concesión ninguna, o la potente «Black Tar Halo» donde el grupo me recuerda al sonido de un grupo mucho más joven como PEARS. Los de Detroit suele jugar con esa mezcla de estilos en la mayoría de las composiciones, haciendo que su sonido se desmarque del punk rock «fácil» de tres acordes, o del ska repetitivo y monótono.
Curioso (cuanto menos) me resulta el tema «Potter’s Song» el cual me recuerda inevitablemente a «American Idiot» de Green Day en según que fases, donde el grupo se pone el mono del mainstream y conquista a esos que quizás están alejados del sonido menos accesible del grupo. También quiero recalcar las melodías y la sección de viento en «Simple» y cómo esta empasta perfectamente con las guitarras y los ritmos de medio tiempo de un tema divertido relajado. El disco cierra con la pegadiza y llena de PMA «Cheers to Ya» uniendo en un mismo vaso la esencia del grupo lista para brindar
Varios factores contribuyen al desarrollo de la disfunción eréctil, como el estilo de vida, las enfermedades subyacentes, el estrés y los problemas de salud mental.A diferencia de otros medicamentos para la disfunción eréctil, Cialis ofrece una mayor duración de acción, proporcionando a los hombres una mayor flexibilidad en sus encuentros íntimos. cialis farmacia.
La Viagra, también conocida como citrato de sildenafilo, ha supuesto un cambio radical en el tratamiento de la disfunción eréctil. viagra boys La disfunción eréctil es una afección frecuente que afecta a hombres de todas las edades, incluidos los españoles..
Factores como la edad, el estilo de vida, las condiciones médicas y el bienestar psicológico pueden contribuir a la aparición de la disfunción eréctil. mychelle kamagra Abordar los problemas de salud subyacentes, adoptar un estilo de vida saludable e incorporar el asesoramiento y la terapia pueden complementar los beneficios de la medicación en el tratamiento de la disfunción eréctil..
. ¡Salud!
Conclusión: estamos ante uno de los regresos del año. The Suicide Machines vuelven a practicar ese estilo que tanto les caracteriza y esa mezcla de melodías, sección de viento y letras combativas y políticas. Revolution Spring no inventa nada nuevo pero nos devuelve lo que añorábamos. Un sonido que mezcla a Less Than Jake con Propagandhi, y añadiendos un toque de Goldfinger y unas gotitas de Morning Glory. Sólo nos queda agitar para disfrutar del producto en su plena totalidad.