in

Arena y Punk Rock (entrevista a Bay Fest)

Ya estamos en Marzo y la temporada de festivales está a la vuelta de la esquina. Como bien sabéis, en CMFFG Punk nos gusta ir hasta la raíz de los asuntos  y descubrir lo que hay detrás de cada proyecto, disco o festival. Hablando de este verano, nuestras miras están puestas en el Bay Fest italiano, un festival bastante novato que está creciendo a pasos de gigante año tras año. Hemos tenido la suerte de poder charlar con Stefano Gardelli, uno de los siete organizadores de dicho festival, y un tío majo y encantador quien nos ha hablado de su experiencia como promotor y de sus metas futuras. No os perdáis esta entrevista, y echarle un ojo al Facebook del festival, ¡aun quedan sabrosas confirmaciones por anunciar!.

________________________

– ¿Cómo y cuándo surgió la idea del Bay Fest?

El Bay Fest es un festival bastante joven. Su primera edición fue hace apenas 2 años, en el verano de 2015 con Millencolin como cabeza de cartel (¿quién mejor que ellos?). Tocaron en un escenario justo junto al mar y los asistentes siguieron lo fiesta hasta el amanecer. Los recuerdos de ese verano son mágicos…

– ¿Fue esa vuestra primera experiencia como promotores?

En mi caso, al igual que en el de mis compañeros de Lp Rock Events, casi todos venimos de tener ya experiencia en este mundillo. Unos produciendo y promoviendo sus propias bandas, otros formando parte de algunas agencias de management pequeñas que al final nunca consiguieron despegar. En mi caso particular, hablar de mis inicios es mirar atrás al año 2000 y a una pequeño sello independiente que cerró sus puertas hace ya unos diez años. Sí, sabemos que los tenemos bien puestos. (risas).

– ¿Cuáles fueron vuestras metas y objetivos al principio?. ¿Los habéis logrado?

La primera edición del Bay Fest fue el resultado de la locura de siete amigos que no sabían a lo que se estaban enfrentado (a día de hoy tampoco lo tenemos claro aún), con el simple propósito de organizar un festival de música en mediados de agosto. Lo hicimos todo deprisa y corriendo. Antes de empezar ya íbamos tarde. Pero si es cierto que según pasaba el tiempo teníamos claro que queríamos crecer. Más grupos, más público, más fiesta, más días, más diversión … sin dejar de pensar que debíamos cubrir los gastos que ese crecimiento generasen. Cada objetivo ha sido alcanzado, estamos muy satisfechos (aunque se nos haya olvidado lo que es poder dormir tranquilos). (risas).

– Ahora, y tras tres ediciones, el festival está empezando a sonar mucho entre los fans del punk rock europeo. Esta edición pasa de dos a tres días e incluye muchas novedades, ¿alguna vez esperasteis este desarrollo tan veloz?

Como te dije anteriormente, este crecimiento es totalmente intencionado. Hoy, por ejemplo, ya estamos mirando hacia la edición del 2018. Mejorar y crecer nos da fuerzas para dar lo mejor de cada uno. Si en el 2015 Bay Fest fue un éxito dentro de Italia, y el 2016 empezó a sonar en Europa, el próximo paso está ya dictaminado.

– ¿Qué novedades se va a encontrar el público asistente al festival el próximo verano?

Buena pregunta. Ante todo intentamos satisfacer las necesidades de nuestra espectadores. Prestamos mucha atención a sus opiniones y a sus comentarios, siempre que estos sean constructivos. En lo que a mejoras se refiere, el recinto mejorará, hemos incluido un tercer día a precios muy bajos, el número de grupos participantes ha subido y el precio del festival ha bajado. Bay Camp será mejor que el del año pasado, habrá más agilidad a la hora de servir bebida y comida con la llegada de la «moneda Bay Fest». Hay muchas más novedades, no puedo recordar todo!

 – ¿Qué se necesita para organizar un festival como el Bay Fest hoy en día?

Todavía somos nuevos en este juego, por lo tanto vamos con paso lento, así que hemos pasado unas cuantas horas al día durante los últimos 11 meses organizando esta edición. Ha habido algún mes donde la palabra «Bay» y «Fest» han estado prohibidas, jajaja.

 – ¿Cuánta gente forma parte de la organización?, ¿ y personal de seguridad, camareros, voluntarios …?

Somos siete fundadores y cuatro compañeros, cada uno de nosotros coordina una pequeña plantilla formada por amigos nuestros y voluntarios. En total seremos unas 15-20 personas. Si a eso le sumamos todo el personal que tu has dicho, más «rodies», encargados de prensa y demás … sumaremos un total de 100 empleados. Con el tiempo he aprendido que la máquina que formamos en equipo debe funcionar antes, durante y después de cada actuación. Cada papel tiene su importancia en la cadena.

 – Como amante de la música punk, ¿sueles ir a festivales?, ¿tomas ideas de ellos?

¡Por supuesto!, todos somos amantes de esta música. Tanto mis compañeros como yo asistimos a infinidad de conciertos y festivales. En estos últimos años hemos estado asistiendo a cada show que ha habido cerca y mirándolo con otros ojos de manera crítica y prestando atención a ciertos detalles que antes nunca imaginábamos. Eso es realmente importante para aprender trucos, ser capaces de adquirirlos y adaptarlos a lo que queremos ofrecer.

 – Hablemos del público, ¿podrías decirnos de donde proviene la mayoría?

Es muy satisfactorio recibir mensajes de todas partes del mundo y ver como gente de sitios muy distintos se interesan por el Bay Fest. La mayoría de nuestras entradas se venden en nuestros países vecinos: Austria, Alemania, Suiza, España, Grecia y Francia, pero también es llamativo el número de venta de entradas en sitios más lejanos como Australia, USA, México, Suecia, Escocia, Finlandia, Argentina … Creemos que la música es universal y nos encanta contribuir a la causa.

 – Una de las cosas más chulas del festival (a parte de la música) es la playa. ¿Qué ambiente se encontrarán los asistentes al festival en ese área?

Todos nosotros hemos crecido con el mar de fondo, necesitamos unir el concepto de fiesta al de playa, es una automatismo del que nunca nos cansaremos. Un festival de tres que te da la oportunidad de bañarte en el mar, tomar el sol en la playa y disfrutar de la puesta de sol romántica y encantadora, es único. Eso sí, no seas muy punkis, traed crema solar (risas).

 – ¿Es la escena de Rimini famosa por su punk rock o es el Bay Fest una oportunidad para ponerla en el mapa?

Ambas cosas son importantes. La region de Emilia Romagna siempre ha sentido el punk rock desde hace mucho gracias a varios clubs de música alternativa y grupos locales muy activos, pero a veces necesitamos dar un empujón a la zona. Nunca hemos pensado que el punk esté muerte, simplemente estaba descansando debido a su edad.

 – ¿Puedes darnos nombres de grupos italianos en los que fijarnos?

Encantado de hacerlo: Airway, Girless & The Orphan, Lantern, Höney, Ricordi?, Urali, Edward in Venice, ActionMen, I.S., Heartfall, Lags, Forty Winks, 7Years, The Manges, June and the Well, Shandon, Slander … y si valen algunos que ya se retiraron … Maftalina, Cases and Kurasso Kojak!

 – ¿Cómo imaginas el Bay Fest en 10 años?

Lo veo como un pequeño pueblo donde se mezcla el arte y el entretenimiento, que se llena y vacía en tres días. Un gran evento con dos o más escenarios, gente que viene de todas partes del mundo, conciertos las 24 horas del día, atracciones, coreografías y algo más nunca jamás imaginado.

 – Para ir acabando, ¿qué le dirías a nuestros lectores españoles sobre el festival?, ¿qué ofrece el Bay Fest para que los españoles se decidan a visitaros?

Justo en este momento estoy investigando maneras de presentar y mostrar nuestro proyecto en la península ibérica así que, ya que CMFFG Punk es un blog español, aprovecharé la ocasión. Vosotros ya tenéis playas, buena comida y buenas cervezas también. En cuanto a buena música y gente «caliente»sois el espejo del mundo pero, nosotros estamos intentando coger todos esos elementos y muchos más, hacer una mezcla en tres días y disfrutar aquí en Italia.

 – Muchas gracias por tu tiempo y por tu gran trabajo. Es muy satisfactorio encontrar a gente que aún trabaja por y para el punk rock. ¿Hay algo más que quieras añadir a esta entrevista?

Muchas gracias a ti y a toda la plantilla de CMFFG Punk (nombre que acabo de decir del tirón por primera vez, jajaja). Quizás sería interesante acabar esta entrevista haciendo una exposición sobre el significado de la música  y lo importante de formar parte de la misma pero me temo que ya he sido bastante aburrido hasta el momento. Si habéis llegado a este punto de la entrevista, ¡creo que os merecéis unas vacaciones de relax en el Bay Fest este verano!

________________________

Agosto está cerca y las entradas para el Bay Fest están volando. No os olvidéis de pasar por su Facebook para más información, más confirmaciones y para comprar entradas. !Nos vemos en Italia!

Sand and Punk Rock (Bay Fest Interview)

T2. El chute esperado por una generación.